Terapia de Grupo

terapia en grupo

La terapia en grupo es una modalidad de psicoterapia y una fuente de enriquecimiento personal porque nos da la posibilidad de un espacio para compartir nuestros sentimientos y dificultades, y encontrar acompañamiento, seguridad y comprensión por parte del otro.

En la experiencia grupal descubrimos con frecuencia como aparecen reflejadas en el otro nuestros propios miedos y ansiedades, lo que nos ayuda a comprenderlos mejor al poder verlo desde fuera. A la vez, encontramos en los otros, formas de ser y de estar que nos ayudan a encontrar nuestra propia forma de ser, nuestra propia individualidad, única e irrepetible.

El trabajo grupal está orientado a trabajar sobre los miedos, inseguridades y bloqueos que sostienen patrones de contención y de relación insatisfactorios. A través del trabajo corporal y relacional, facilitaremos la toma de conciencia de nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro patrón relacional con el objetivo de ir descubriendo una nueva forma de estar con nosotros mismos y con el otro más satisfactoria y respetuosa con nuestros sentimientos.

Por qué hacer Terapia de Grupo

La necesidad de compartir es una de las necesidades vitales que tenemos los seres humanos porque nos ayuda a evolucionar como especie humana. Nos enriquecemos cuando intercambiamos nuestras experiencias y conocimientos, nuestros sentimientos o formas de pensar, porque aprendemos a ver cosas, detalles, que simplemente no habíamos contemplado o nunca antes habíamos visto así, y, a veces, porque nos confirma algo que ya habíamos experimentado o sentido, y no sabíamos que otros lo sentían o veían igual que nosotros, hasta que no hemos tenido la oportunidad de compartirlo.

Cuándo es necesaria laTerapia en Grupo

La terapia de grupo es un espacio para compartir y resolver aquello que necesitamos mejorar en nuestra vida porque supone una dificultad importante y nos resulta muy difícil encontrar salida por nuestros propios medios.

Cuando hay problemas de timidez, inseguridad, miedo, o bien dificultades de autoafirmación o de asertividad, la terapia de grupo es recomendable. 

El grupo es un espacio de seguridad donde es posible explorar y descubrir cómo gran parte de esas dificultades propias de cada uno, están también en los demás, y empezar a verlas en los otros, ayuda a comprendernos a nosotros mismos. No estamos solos, ese problema de miedo o inseguridad que parecía que solo nos pasa.

Qué se hace en unaTerapia Grupal

En la terapia grupal se trata lo que cada persona necesita tratar porque es lo que más insatisfacción, dolor o sufrimiento le ocasiona en su vida, y quiere aliviarla para sentirse mejor.

En el mismo proceso de terapia, cada persona va trabajando sobre el miedo o dificultad más fuerte que le impide avanzar, crecer y relacionarse mejor consigo mismo y con el entorno que le rodea.

Hay muchos tipos de miedos que afloran en un proceso de terapia como miedo a existir, miedo a ser abandonados, miedo al rechazo, miedo a la soledad, miedo pedir lo que necesitamos, miedo a amar, miedo al fracaso, miedo a expresar lo que sentimos, miedo a hacer daño, miedo a que nos hagan daño…

En las terapias de grupo hacemos conscientes nuestros propios miedos, para poder comprender cómo han surgido en nuestra propia historia, cómo nos limitan y cómo podemos trabajar para relajarlos, encontrar la confianza en nosotros mismos, y en definitiva, mejorar nuestra autoestima.

Qué descubres en un grupo de terapia

Descubres que tú puedes formar parte de ese grupo de personas que necesita dejar de tener que “poder con todo”, tener que ser fuertes asumiendo siempre fuertes responsabilidades, ser perfectos. Tener miedo de que si se rinden y muestran signos de vulnerabilidad y fragilidad no van a ser queridos. Descubrir que anhelan poder mostrar sus verdaderos sentimientos y su necesidad de ser queridos por cómo son y no por todo lo que son capaces de hacer y de lograr en la vida. Son personas que pueden sentir que la vida es llevar siempre un peso enorme sobre sus hombros y no hay nunca un verdadero descanso y satisfacción.

Puede ser que descubras verte más reflejado en aquellas personas que pueden pasar inadvertidas, “invisibles”, y que sienten una gran dificultad de autoafirmarse y “hacerse ver”. El problema suele estar en cómo conectar con la fuerza y la determinación que se necesita para expresar la propia individualidad, y muy a menudo, con el derecho y la legitimidad de poder decir que “no”. Ese no que ayuda a abrir el espacio necesario para que pueda surgir desde dentro un “sí” que afirma lo que cada uno quiere de verdad para su propia vida.

Finalmente, los grupos de terapia te ayudan a descubrir que cada uno de nosotros somos diferentes, pero en el fondo todos somos iguales.

Somos diferentes porque tenemos una historia diferente del otro y nuestros proyectos o sueños también nos llevan por caminos que cada uno necesita encontrar. Y a la vez, todos somos iguales, porque en un grupo de terapia también se revela, que anhelamos ser nosotros mismos y queremos que nos quieran por nuestra forma de ser genuina o auténtica. Eso nos abre el camino, para que finalmente, también sepamos querer a los demás como necesitan que los quieran. Todo se juega en torno a aprender a querer y ser queridos. 

RESERVE UNA TERAPIA EN GRUPO

Si quiere reservar una cita o tiene alguna pregunta que hacernos, puede ponerse en contacto con nosotros:
Enviando un correo electrónico a info@mentecuerpo.es
Por teléfono 954 228 321

Sigue leyendo más contenido relacionado: